
Foto: Junta de Andalucía
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha puesto en marcha en la provincia de Granada un plan de sustitución de los antiguospuntos de empleo por unos tótems más modernos con el objetivo de acercar sus servicios a los ciudadanos que no disponen de medios digitales propios o que residen en localidades que carecen de oficina de empleo. Así lo ha anunciado hoy el delegado territorial de Empleo y director provincial del SAE, Javier Martín Cañizares, durante la visita que ha realizado al municipio de El Pinar junto a la alcaldesa, Mercedes Moreno. Martín Cañizares ha informado que hasta el momento se han instalado 132 nuevos tótems en pequeños pueblos de la provincia con «la idea de acercar los servicios digitales del SAE a los habitantes de estos núcleos y evitarles así desplazamientos».
La iniciativa se enmarca en las actuaciones que desarrolla desde hace tiempo el SAE dentro del modelo de gestión integral para mejorar la empleabilidad de las personas y el crecimiento del tejido productivo, incorporando nuevas herramientas tecnológicas que facilitan la autogestión y el acceso a los servicios y recursos a través de dispositivos digitales.
Según ha explicado el delegado, estos dispositivos ofrecen todas las utilidades ya disponibles en la App del SAE para cualquier usuario en su teléfono móvil. Entre ellas, Martín Cañizares ha destacado la autoinscripción por primera vez como demandante de servicios de empleo; la renovación, reinscripción o modificación de la demanda; la posibilidad de solicitar cita previa en cualquiera de las 22 oficinas de empleo de la provincia; o la consulta e inscripción en las ofertas de empleo para participar en los procesos de selección de candidaturas y su seguimiento, entre otras.
Más historias
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica
El Ayuntamiento y Mercasa miran al futuro con la ampliación de Mercagranada como área logística
La Federación de Casetas Tradicionales se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031