
Cartel de 2021 de 'A la calle'
Será el Palacio de Quinta Alegre, entre los días 13 y 19 de enero, el que acoja la exposición de arte contemporáneo ‘A la calle’, organizada por el departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UGR y por el Ayuntamiento de Granada. En esta ocasión y como novedad, “la mayoría de la producción escultórica expuesta, además de una colección de dibujos, se pondrán a la venta en beneficio de las personas damnificadas por el volcán de La Palma”, según ha informado la concejala de Cultura, María de Leyva.
La concejal ha destacado “la ilusión, el esfuerzo, la profesionalidad y el saber hacer de casi doscientos estudiantes de último curso del Grado en Bellas Artes, prácticamente la totalidad de la promoción, que inauguran su desarrollo profesional no sólo abriéndose a la ciudad, sino enfocando su arte hacia la solidaridad con quienes han sufrido en los últimos meses los efectos del volcán”.
En el contexto de la asignatura Proyectos Escultóricos, y bajo la responsabilidad de su profesorado, “los artistas participantes hacen una reflexión acerca de las múltiples realidades que habitamos, desde la más feroz, con claros componentes sociales, que pone en evidencia la vulnerabilidad humana, a la que huye hacia paraísos quizás imposibles, que siguen alimentando nuestras ilusiones”, ha añadido la edil.
Granada, Capital Cultural del sur de Europa
De Leyva ha valorado además tanto la calidad de las obras como el hecho de que los estudiantes “demuestran que son capaces de afrontar un evento de envergadura, no solo de forma particular hacia cada una de sus obras, sino en lo que concierne al aspectos como el comisariado de la exposición, el montaje, cartelería o la difusión, cuestiones en la que vuelven a ser protagonistas”.
Por último, la responsable de Cultura ha enmarcado esta exposición dentro de la “amplia y variada programación de una ciudad que es por derecho propio Capital Cultural del sur de Europa y que camina unida hacia la Capitalidad Cultural Europea de 2031”.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»