
Foto: Junta de Andalucía
La consejera de Desarrollo Educativo y FP, Patricia del Pozo, ha expresado su preocupación por los efectos negativos que la fórmula elegida por el Gobierno de España a la hora de dar de alta en la Seguridad Social a los alumnos en prácticas de la formación profesional puede generar en el crecimiento y expansión de estas enseñanzas que “van a jugar un papel determinante en el futuro de nuestro país”.
Del Pozo ha trasladado a la ministra Pilar Alegría las “dudas e incertidumbres que están generando ya en las empresas con las que estamos llegando a acuerdos para que nuestros alumnos puedan llevar a cabo sus prácticas, en un momento crucial de la planificación”, por lo que ha calificado la iniciativa de “absolutamente innecesaria en un momento tan delicado, y que solo pone palos en las ruedas cuando debemos extender a toda la formación profesional la modalidad dual”.
En la misma línea que han expresado varias Comunidades, la consejera andaluza ha solicitado al Ministerio de Educación y FP que interceda ante el Ministerio de Trabajo para al menos aplazar la medida en tanto en cuanto no se ponga en marcha un procedimiento sencillo que agilice el trámite burocrático de altas y bajas en la Seguridad Social del alumnado y que mantenga la bonificación al cien por cien por parte del Estado para que las empresas no tengan que asumir ningún coste que desincentive su colaboración. “Lo más importante ahora es que la formación profesional siga avanzando y creciendo y para ello debemos dar facilidades y no generar incertidumbres”, ha expuesto.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Diputación apoya la VIII Semana de la Vega, coincidiendo con el X aniversario del pacto para recuperar su protagonismo