
FOTO: Junta de Andalucía
La consejera Carmen Crespo ha puesto de relieve la inversión de 104 millones de euros relativa a proyectos en ejecución y licitación de actuaciones. Enfocados a mejora en presas y sistemas de explotación de las cuencas intracomunitarias andaluzas. Crespo ha apuntado la importancia de las presas como «patrimonio hidráulico de Andalucía».
Estos fondos ofrecen posibilidades de reactivación económica. Ya que impulsan la Revolución Verde de la Junta de Andalucía con la generación de más de 1.560 empleos verdes directos en la comunidad autónoma.
Carme Crespo destaca que entre los beneficios que reportan estas actuaciones del Plan Andalucía en Marcha se encuentra un avance significativo en prevención. A través de la implantación de todos los planes de emergencia. «Tenían que estar hechos en esta comunidad desde 1996«. Además, ofrecen posibilidades de mejoras en seguridad «ante posibles avenidas e inundaciones».
la consejera ha comentado que estas iniciativas contribuyen a reducir las pérdidas de agua en las presas. Además de modernizar y digitalizar estas infraestructuras hidráulicas.
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos