4 de abril de 2025

Diputación reconoce el trabajo por la igualdad de género en su Gala de Premios anual

La-institución-sigue-trabajando-para-hacer-de-Granada-una-provincia-más-justa-e-igualitaria

Foto: Diputación de Granada

El Centro Federico García Lorca ha acogido la Gala de los Premios por la Igualdad de Género de la Diputación de Granada, un evento organizado anualmente por la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia, con el objetivo de reconocer el compromiso de entidades, asociaciones, empresas y personas que trabajan activamente por la igualdad de género en la provincia. El acto presentado por la artista multidisciplinar Jihan, quien, además de presentar la gala, ha ofrecido varias actuaciones acompañada a la guitarra por Marcos Palometas, aportando un toque de arte y sensibilidad a una velada llena de reconocimiento y compromiso social.

La vicepresidenta IV de la Diputación de Granada, Mónica Castillo de la Rica, ha indicado que “estos premios de igualdad reivindican el esfuerzo, la entrega y el compromiso de muchas personas que, con su labor, han abierto caminos que antes parecían inalcanzables. A todos los galardonados, gracias. Gracias por demostrar que la igualdad se construye con hechos, con compromiso, con acciones concretas que cambian vidas. Gracias por ser ejemplo e inspiración para toda la sociedad granadina”.

Desarrollo de políticas de igualdad

Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha destacado en su intervención que “desde la Diputación, tenemos un firme compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. Debemos valorar la igualdad como valor y derecho fundamental. Igualdad en el acceso a las diferentes opciones de vida, a las distintas posibilidades, a los derechos sociales básicos, al tipo de tratamiento que se recibe. Igualdad basada en la persona, y no en cuestiones relacionadas con el sexo. Son muchas las iniciativas puestas en marcha en nuestra provincia en relación al desarrollo de políticas de igualdad, al igual que son grandes los frutos recibidos. Por eso, seguiremos trabajando para hacer de Granada una provincia más justa e igualitaria”.

La institución provincial ha reconocido a instituciones distinguidas por el trabajo realizado en la provincia de Granada a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

En esta edición, el Ayuntamiento de Churriana de la Vega ha sido condecorado en la categoría de Municipios y Entes Locales por su innovador enfoque en políticas de Igualdad. Su labor se ha centrado en la participación real y el empoderamiento ciudadano a través de iniciativas como el Punto Violeta, jornadas de sensibilización y la colaboración con asociaciones. Su estrategia integra salud y bienestar desde una perspectiva de género, promoviendo talleres, deporte y formación en gestión emocional.

En la categoría de Asociaciones de Mujeres, el reconocimiento ha recaído en la Asociación Mercedes Salinas de Jun. Con una trayectoria de 30 años, esta entidad ha trabajado incansablemente en la lucha contra la violencia de género, la formación y la promoción de la participación social de las mujeres, consolidándose como un referente en la defensa de la igualdad en la provincia de Granada.

Mujeres emprendedoras

Por su parte, la Asociación de Mujeres Empresarias de Granada (AMEGA) ha sido galardonada en la categoría de Mujeres Emprendedoras por su importante trabajo en la formación y asesoramiento de mujeres empresarias. Su labor se ha centrado en la defensa de la igualdad en el ámbito laboral y económico, fomentando sinergias y facilitando recursos para la consolidación de empresas lideradas por mujeres.

En el ámbito educativo, el CPR Tres Fuentes, que engloba los centros de Gor, Gorafe y Hernán Valle, ha sido premiado por su proyecto de coeducación e igualdad. Con un enfoque innovador, este centro ha desarrollado talleres de comunicación no violenta, análisis de los roles de género en la ciencia y campañas de concienciación sobre el juguete no sexista. Su trabajo ha contribuido a la sensibilización social y la prevención de la violencia de género desde la educación infantil y primaria.

En la categoría de Ámbito Deportivo, el Loja Femenino Club de Fútbol ha sido premiado por su acción pionera en la promoción del deporte femenino en una comarca, donde no existían antecedentes de clubes exclusivos para mujeres. Su trabajo ha sido clave para la visibilidad de las deportistas y la promoción de la igualdad en un ámbito tradicionalmente masculinizado.

Finalmente, la Mención Especial de esta edición ha sido otorgada a la Guardia Civil de Granada por su compromiso en la lucha contra la violencia de género y la protección de menores en entornos rurales. A través del sistema VIOGÉN y los equipos EMUME, la institución ha trabajado en la investigación de delitos y en la prestación de atención especializada a las víctimas, garantizando una respuesta eficaz ante estas situaciones de vulnerabilidad.

Comparte esta noticia
Ir al contenido