
Foto: Ayuntamiento de Granada
El Ayuntamiento de Granada ha celebrado la IV edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino, un evento que pone en valor el talento y la labor de las mujeres granadinas en distintos sectores. Estos premios, que se enmarcan en las políticas del Consistorio para fomentar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, han destacado a cuatro mujeres referentes por su dedicación y contribución al desarrollo económico, social, cultural y científico de la ciudad.
Según ha explicado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Granada, Encarnación González, que en esta edición se han recibido 42 candidaturas, de las cuales 37 han sido admitidas. Las candidaturas se presentaron a través de la página web del Ayuntamiento entre el 18 de noviembre y el 10 de diciembre. En total, se han otorgado premios en las siguientes categorías, Premio Trayectoria Profesional Femenina: 15 candidaturas; Premio Proyecto Innovador Femenino: 9 candidaturas; Premio Ciencia y Tecnología en Femenino: 8 candidaturas; Premio Cultura y Deporte en Femenino: 3 candidaturas.
El jurado encargado de evaluar las propuestas estuvo compuesto por el Servicio de Igualdad y el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Granada, Combo Comunicación, Andalucía Emprende, y Caja Rural de Granada.
Premios
El Premio Trayectoria Profesional Femenina ha sido para Ana Durán Ferrer, Guitarrería Casa Ferrer. Ana Durán Ferrer, al frente de la guitarrería Casa Ferrer desde 2006, ha sido reconocida por su destacada trayectoria como la única mujer guitarrera en Granada y la cuarta generación de esta emblemática empresa, fundada en el siglo XIX. Casa Ferrer es la primera guitarrería de la ciudad, que ha marcado la pauta para las generaciones venideras, siendo un referente tanto a nivel local como internacional. La labor de Ana Durán es una inspiración para todas aquellas mujeres que apuestan por la continuidad y la innovación en profesiones históricamente dominadas por hombres.
El Premio al Proyecto Innovador Femenino ha sido otorgado a Carmen Morales Bailón y María Moreno Rodríguez, fundadoras de Estudio Ópera de Domingo. Desde su apertura en 2015, este estudio de interiorismo se ha caracterizado por su enfoque hacia la sostenibilidad y el consumo responsable, colaborando con artesanos y proveedores locales para crear espacios funcionales y creativos. Su propuesta de trabajo consciente, que combina innovación, arte y responsabilidad social, ha supuesto una revolución en la forma de entender el diseño de interiores en Granada.
El Premio Ciencia y Tecnología en Femenino ha recaído en Natalia Díaz Rodríguez, ingeniera informática y doctora en Tecnología, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Profesora titular en la Universidad de Granada, Díaz Rodríguez ha dedicado su carrera a la investigación en áreas tan punteras como la inteligencia artificial, participando en proyectos internacionales y diseñando aplicaciones que mejoran la calidad de vida de personas ciegas. Su trabajo ha sido un ejemplo de superación, dedicación y liderazgo en el ámbito de la ciencia y la tecnología, y un referente para las nuevas generaciones de mujeres científicas.
Luciana Velázquez Méndez, fundadora de la librería La Tremenda, ha sido galardonada con el Premio a la Cultura y el Deporte en Femenino por su incansable labor en el fomento de la lectura y la cultura en el barrio del Realejo. Desde la apertura de su librería en diciembre de 2020, Luciana ha impulsado numerosas actividades culturales, desde presentaciones de libros hasta talleres y recitales poéticos, siempre con un enfoque inclusivo y feminista. Su trabajo ha convertido a La Tremenda en un punto de encuentro cultural, además de un espacio seguro contra las violencias machistas, formando parte de la Red de Espacios Seguros del Ayuntamiento de Granada.
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se convierten en artesanos por un día
La Policía Nacional sorprende a un varón mientras robaba presuntamente combustible