
FOTO: Ayto. Granada.
Granada contará por primera vez con un consejo municipal que trate los problemas y necesidades del colectivo LGTBI+. Lo ha anunciado el edil de Derechos Sociales, José Antonio Huertas tras haber sido aprobado el viernes pasado en el pleno municipal.
Huertas ha asegurado que dicho consejo ya se está tramitando con en torno a seis o siete entidades sociales. Estas pasarán a formar parte del consejo a partir de septiembre. Una vez se haga pública la lista de miembros de este consejo LGTBI+, se convocará una primera asamblea para hablar acerca de las necesidades del colectivo.
«Es una buena noticia. Un paso adelante para luchar por la visualización, la comunicación y los derechos de las personas LGTBI+», ha afirmado el concejal.
Por otro lado, Huertas ha denunciado «la indiferencia» mostrada por «los partidos de izquierdas» -a priori, PSOE y Podemos Adelante IU- ante la propuesta de creación del consejo durante el pasado pleno. Además, ha señalado el voto en contra de una de las corporaciones municipales -Vox-.
Un buzón para denunciar los delitos de odio
El concejal también ha anunciado la creación de un buzón virtual para denunciar -de manera anónima o manifiesta- los delitos de odio que se puedan suceder entre la ciudadanía de la capital.
Este buzón será gestionado por el Defensor del Ciudadano, Manuel Martín. De esta manera, esta iniciativa se activará a partir de septiembre dentro de la web del Defensor, que se encuentra a su vez en el interior de la página del Ayuntamiento de Granada.
«Es un paso muy importante para tratar y evitar este tema tan problemático y tan agresivo para las personas que lo sufren», ha afirmado Huertas. Durante el mes de julio, se habrían producido en la capital dos delitos de odio: uno por racismo y otro por homofobia.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se convierten en artesanos por un día