
FOTO: Photographers Media
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada ha incorporado a los servicios de limpieza de la ciudad la primera barredora peatonal eléctrica. Una apuesta decidida por los vehículos no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente.
La concejala de Medio Ambiente, Pepa Rubia, presentó en la Fuente de las Batallas el nuevo vehículo 100% eléctrico. “Las principales ventajas de la barredora eléctricas se centran en que son más sostenibles. No contaminan al no emitir gases contaminantes a la atmósfera”. Al tiempo que destacó “su bajo nivel sonoro, con un ahorro del 85% en energía y un 70% menos de costes de mantenimiento”.
La edil de Medio Ambiente ha querido destacar la importancia de realizar políticas que redunden en una mejor calidad del aire en Granada. Además, destacado el hecho de que la nueva barredora peatonal eléctrica genera “cero de emisión de CO2 a la atmósfera. Lo que en una barredora tradicional se traduce en 22.500 kilogramos de CO2 al año o 112.500 kilos en 5 años”.
El área de Medio Ambiente viene desde hace algo más de un año probando distintos vehículos eléctricos para los servicios de limpieza y recogida de residuos de la capital granadina. Entre otros: carros de limpieza, motos porta cubos o incluso camiones de recogida de residuos, ya que consideran muy importante realizar inversiones que permitan incorporar en la flota municipal de las distintas áreas.
Más historias
El certamen de creación artística ‘Re-Crea’ lleva al patio del Ayuntamiento las obras de una treintena de creadores realizadas con materiales reciclados
Granada y Fez acuerdan reforzar su vínculo histórico y avanzar juntas hacia un futuro de cooperación, cultura e innovación
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica