
FOTO: Ayuntamiento de Granada
El concejal de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, visita la asociación granadina Adaner com motivo del Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimenticios. De esta forma se conmemora el colectivo de personas afectadas por esta enfermedad. Se pretende “reivindicar que una enfermedad nunca se elige, que nadie desea estar enfermo. Sin embargo, algunas personas con trastorno alimentario parece que, además, tengan que demostrar que padecen este problema”.
El responsable de Derechos Sociales señala que el objetivo sensibilizar a la ciudadanía hacia este tipo de trastornos. De esta forma lo pueden conocer y respetar, y para evitar cualquier prejuicio.
Por otro lado, el edil ha agredecido a la asociación Adaner su labor. “Una entidad que diariamente trabaja con personas que sufren anorexia o bulima, contribuyendo a la ayuda física, psíquica, social y educativa. Tanto de los usuarios como de sus familias, y previniendo conductas de riesgo en cualquiera de sus formas”.
Huertas recuerda que esta enfermedad puede reproducir repercusiones sobre la salud. Además, implica “una pérdida de control de la alimentación y de los hábitos alimentarios Y una intensa obsesión por adelgazar a cualquier precio y/o un terror insuperable a subir de peso y aumentar de volumen”.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se convierten en artesanos por un día