
El Ayuntamiento de Granada ha colaborado con la empresa municipal Emasagra. Juntos han iniciado un Protocolo de Hidrovulnerabilidad “que garantiza que ningún granadino va a dejar de recibir un servicio básico fundamental como es el agua”. Así lo ha afirmado el alcalde, Luis Salvador, quien se ha reunido con el concejal de Derechos Sociales, José Antonio huertas, y el director-gerente de Emasagra, Juan Carlos Torres.
“El agua es un requisito básico para cualquier familia. Por tanto, el garantizarla y el hacerlo además de forma que lo conozcan los granadinos es muy importante”, ha explicado Salvador. “Quien no tenga capacidad debe saber que pueda verse cubierto por este convenio”, ha apostillado.
El primer edil ha incidido en la apuesta de su equipo de gobierno por luchar contra todo tipo de pobreza energética. “Al igual que nos preocupamos por intentar cubrir toda necesidad a lo que la sociedad tenga algún problema para acceder”. En ese sentido, ha recordado también “la habilitación, el pasado mes de marzo, de un fondo de 320.000 euros, todavía vigente. Destinado a ayudar a empresas, hostelería y distintos sectores que pudieran tener problemas importantes durante esta crisis que estamos sufriendo”.
El concejal de Derechos Sociales, por su parte, ha añadido que el Protocolo firmado, con una duración de cuatro años, beneficia “no sólo las familias vulnerables o personas más necesitadas. También a los jubilados, pensionistas, familias numerosas, desempleados y viviendas de más de cuatro habitantes”.
Más historias
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se convierten en artesanos por un día