
Foto: Ayuntamiento de Granada
Granada acoge del 24 al 30 de abril la vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cantautores y Cantautoras “Abril para vivir”, que un año más convertirá la ciudad en el epicentro del denominado género de autor. La programación de la nueva edición de certamen granadino ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de la concejala de Cultura, María de Leyva; la diputada de Cultura y de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, Fátima Gómez; el director de la Madraza Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, Ricardo Anguita, y Juan Trova, director del Festival “Abril para vivir”.
“Después de dos años complicados, el Ayuntamiento vuelve a abrir de “par en par” espacios, como el Teatro Isabel la Católica y el Cuarto Real de Santo Domingo, para convertirse en el escaparate que contará con la participación del “talento de cantautores y cantautoras venidos de varios puntos de España y de países como México, Perú y Cuba”, ha destacado María de Leyva, quien, a su vez, ha agradecido “el tesón y esfuerzo de uno de los grandes cantautores de esta ciudad como es Juan Trova”.
Como en ediciones anteriores, el certamen volverá a estar dedicado a una causa social, concretamente a las asociaciones Mírame y Autismo Granada, organización esta última donde se celebrará el concierto previsto el día 26 de abril, a las 19.00 horas, en el que se contará con las interpretaciones de Juanfra Cordero, José Luis Pareja y el propio Juan Trova.
“Abril para vivir” contará este año con artistas como Sheila Blanco, que presentará el 27 de abril en el Teatro Isabel la Católica su repertorio de poesía musicada de mujeres poetas de la generación del 27, y con la presencia, entre otros artistas internacionales, de Daniel D’Lizanka, cantautor mexicano y ganador de la pasada edición de la sección de concurso del certamen granadino, y con la peruana Miryam Quiñones, galardonada con el Premio a la Labor Cultural de Perú.

La sección a concurso retomará el formato presencial y contará con la presencia de 12 semifinalistas. Seis de ellos serán las personas que quedaron seleccionadas para la edición de 2020 que se suspendió debido a la pandemia, y los otros seis son los/las seleccionados/as según la convocatoria publicada con fecha 30 de noviembre en la web del festival.
Igualmente, como en ediciones anteriores, se realizará la extensión del festival en diferentes municipios de la provincia de Granada, en colaboración con la Diputación Provincial, con cinco conciertos programados en los que participarán, además de los artistas internacionales anteriormente mencionados, Alba Asensi, Azahara y Matutero & Auba.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»