
Foto: Granada CF
El Granada Club de Fútbol, a través de su Fundación, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Granada y más concretamente con la Concejalía de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores para promover un acercamiento del patrimonio cultural a la infancia en situación de riesgo o exclusión social.
La Fundación, entre sus fines sociales, tiene la lucha contra la marginación y la exclusión social. De este modo, ha ideado un programa, ‘Cultiva Cultura’, con el que quiere dar a conocer, entre los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, el patrimonio histórico y artístico de la ciudad de Granada en diferentes visitas culturales especialmente diseñadas para este colectivo. El objetivo es fomentar el conocimiento y la cultura como herramientas fundamentales contra la desigualdad.
Para ello, ha alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento para que el Consistorio granadino derive a las personas atendidas por los Servicios Sociales municipales y que cumplan los requisitos para acceder a estos programas, asegurando así la asistencia de 20 niños y niñas por grupo.
Acuerdo
La Fundación, por su parte, se compromete en este convenio a dar prioridad a los jóvenes procedentes de los Servicios Sociales granadinos, coordinar las visitas con antelación y costear los accesos a los monumentos en cada visita, que correrán a cargo de ‘Granada Singular’.
Entre estos monumentos se encuentran la Catedral, los Monasterios de La Cartuja o San Jerónimo o el Carmen de los Mártires.
Alfredo García Amado, Director General del Club, resaltó al respecto de este convenio: “El compromiso del Granada Club de Fútbol y su Fundación con la ciudad y sus colectivos es inquebrantable. Seguiremos trabajando estrechamente con las instituciones para colaborar cuanto sea necesario con quienes más lo necesitan”.
Asimismo, añadió: “Fomentar la cultura y el conocimiento entre los más pequeños es un trabajo esencial para el crecimiento de estos menores”.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina
Unicaja Ultra Sierra Nevada bate récord de participantes en su undécima edición