
Foto: PP Granada
El PP de Granada ha registrado en el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial una moción en la que reclama al Gobierno de España un proceso transparente y basado en criterios objetivos para la adjudicación de la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jorge Saavedra, ha recordado que “Granada ya sufrió una grave injusticia con la opaca adjudicación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA), en la que no se tuvo en cuenta la solvencia de los proyectos y se decidió exclusivamente por los intereses políticos de Sánchez”.
“No vamos a permitir que se repita una nueva discriminación contra Granada, exigimos que este proceso se base en criterios objetivos y que se hagan públicos los informes técnicos que avalen la decisión para no repetir los mismos agravios”, ha manifestado Saavedra.
“La designación de la Agencia Estatal de Salud Pública debe realizarse con la máxima transparencia, asegurando que la decisión responda a principios de igualdad y justicia territorial”, ha afirmado el portavoz popular.
“Exigimos al PSOE de Granada que deje de rendir pleitesía a su jefe Sánchez y a la ministra Montero y que defiendan a los granadinos”, ha apuntado Saavedra. “Es el momento de ver si los socialistas están con los intereses de nuestra provincia o para defender a su líder y sus pactos injustos y discriminatorios con los independentistas”.
Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, ha destacado “el respaldo social e institucional a la candidatura de Granada y la oportunidad estratégica que supone para la provincia”.
“Tenemos que acabar con la arbitrariedad que nos ha privado injustamente de acoger organismos e instituciones para los que Granada estaba más que preparada”, ha señalado.
Moción
En concreto, la moción presentada por el PP en ambas instituciones insta al Gobierno a regir el proceso de adjudicación de la Agencia de Salud Pública por criterios objetivos y transparentes, así como hacer públicos los criterios de selección y los informes técnicos que avalen la designación de la sede, evitando decisiones discrecionales o partidistas.
La iniciativa pide además respetar los principios de equilibrio territorial y cohesión social en la distribución de organismos e instituciones, asegurando que ninguna provincia quede relegada injustamente.
El PP de Granada ha reafirmado su compromiso con la defensa de los intereses de la provincia y ha asegurado que “continuará exigiendo igualdad de oportunidades para que Granada tenga el reconocimiento que merece en la adjudicación de sedes de organismos estatales”.
Más historias
El Hospital Virgen de las Nieves habilita el área de hospitalización para trastornos de conducta alimentaria
Diputación destinará 439.000 euros a la contratación de técnicos ambientales en 97 municipios
Pilar Dalbat hace historia con el primer desfile en Sierra Nevada