
FOTO: Photographers Media
La zona de olivar de la Dehesa del Generalife recibirá un rebaño de 339 ovejas rojas levantinas. De esta forma se pretende proteger el patrimonio paisajístico cultural de esta zona.
La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Ruiz, ha sido la encargada de trasladar esta noticia. Además, contaba con la presencia del pastor José Jiménez, quien ha recorrido los caminos rurales que separan Alfacar de la Dehesa del Generalife.
La importancia del pastoreo reside en el mantenimiento del cultivo del olivar para favorecer la fertilización. Además, supone un descenso del porcentaje de incendios y una mejora natural y ecológica. De esta forma se pretende dar apoyo a una actividad histórica que contribuye al desarrollo de zonas rurales.
Este rebaño se situará en la zona más alta del Cerro del Sol. Un lugar donde permanecerá los dos próximos meses donde las ovejas podrán disfrutar de 55 hectáreas exclusivas del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Más historias
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica
El Ayuntamiento y Mercasa miran al futuro con la ampliación de Mercagranada como área logística
Más de 4.000 granadinos de la provincia podrán visitar la Alhambra y la Dobla de Oro