
FOTO: Twitter @rogeliovelascop
La Estrategia Aeroespacial de Andalucía estará aprobada a principios de 2021. Tal y como lo ha anunciado el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco en la clausura de la primera edición del evento sobre industria aeroespacial, innovación, tecnologías y economía digital Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit.
Establece como principales líneas estratégicas para mejorar su competitividad. Además de la diversificación de su actividad, el fortalecimiento de las áreas tradicionales y la internacionalización del negocio.
Velasco ha destacado la «idoneidad y el acierto» de las propuestas recogidas en el documento. En el caso de la aeronáutica, ha matizado que la Covid-19 está perjudicando «seriamente» a su tejido empresarial. Además, ha incidido en que, «con la aprobación de dicha estrategia, Andalucía será pionera. No existe instrumentos de este tipo en el conjunto nacional».
El consejero de Transformación Económica también se ha referido a otra de las líneas que sustentan la estrategia. Como es el refuerzo de la inversión en I+D+i. «Esta actividad industrial vive en un proceso de innovación continuo que desde la Junta queremos seguir respaldando«, ha puntualizado. En 2021 esa apuesta se materializará con el impulso a proyectos como el Centro de Ensayos de Sistemas no Tripulados, conocido como CEUS, o Calar Alto, ha afirmado.
Más historias
El SAE incorpora los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería a la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes’
Diputación impulsa la renaturalización de los cauces con los concursos ‘Mira tu río’ y ‘100 segundos a tu río’
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica