30 de junio de 2024

La Junta celebra un curso sobre el entrenamiento del corredor popular para mejorar su rendimiento y prevenir lesiones

Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha organizado un curso sobre los fundamentos teóricos y prácticos del entrenamiento del corredor popular con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo así como prevenir lesiones. A la actividad está prevista la asistencia de más de 200 técnicos y entrenadores deportivos, graduados o licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y por último, personas interesadas en el entrenamiento del corredor popular.

Esta acción formativa, la última del Programa de Formación Continua del Instituto Andaluz del Deporte 2024 antes del verano, consta de una carga lectiva de 50 horas (35 horas online y 15 horas presenciales) que se imparten del 28 de junio al 12 de julio en seis bloques temáticos. La formación presencial se imparte en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud de Granada y se concreta en clases prácticas que permitirán al alumnado familiarizarse con los diferentes procedimientos y recursos tecnológicos usados para prescribir, monitorizar o evaluar el rendimiento del corredor popular.

Prevención

Las materias son impartidas por investigadores andaluces de las Universidades de Almería y Granada expertos en la materia. Cabe destacar la participación de Felipe García Pinillos, doctor por la Universidad de Jaén y profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, cuyo proyecto de investigación “Uso de potenciómetros en corredores de resistencia: ¿una forma más precisa de prescribir y monotorizar la carga de entrenamiento” fue uno de los tres proyectos de investigación seleccionados por el Instituto Andaluz del Deporte en la convocatoria de los ‘Proyectos y seminarios de investigación’ 2022-2023.

El primer bloque, de los seis de los que consta el curso, aborda las bases teóricas del entrenamiento de resistencia y, especialmente, los medios que permiten desarrollar una serie de adaptaciones. En el segundo bloque se tratan todos los aspectos relacionados con el proceso de entrenamiento de resistencia. En concreto, la planificación y monitorización de los programas o la gestión de las principales plataformas de entrenamiento. El siguiente bloque, gracias a los últimos avances tecnológicos, presenta las nuevas tendencias en el entrenamiento de resistencia. En el cuarto bloque se exponen los fundamentos del calzado deportivo para optimizar el rendimiento y/o prevenir lesiones. En el quinto se abordan los fundamentos teóricos del entrenamiento de fuerza. Finalmente, en el sexto bloque, como metodología contemporánea de entrenamiento, se exponen las bases del entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución.

Comparte esta noticia
Ir al contenido