5 de abril de 2025

La Junta desarrolla una app móvil para prevenir la violencia de género en la juventud

FOTO: Junta de Andalucía

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado la aplicación móvil Olimpia sobre educación afectivo-sexual. Esta app está dirigida a familias, profesorado y alumnado a partir de 13 años. Se trata de «un proyecto pionero e innovador en Andalucía, que se impulsa desde el Instituto Andaluz de la Mujer.

Esta aplicación tiene el objetivo de ofrecer a las familias y a la comunidad educativa una herramienta divulgativa y también divertida para abordar una educación afectivo-sexual integral. «De esta forma se pretende evitar situaciones que inicien o favorezcan relaciones tóxicas y/o violencia sexual. Por tanto, que sea un instrumento para prevenir la violencia de género«, ha dicho la consejera.

La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha advertido que «la educación afectivo-sexual es una asignatura pendiente de la sociedad. No podemos mirar para otro lado, porque este déficit tiene consecuencias. En demasiadas ocasiones, el acceso a la sexualidad por parte de nuestra juventud se produce con muchísimo desconocimiento y teniendo solo como información la extraída de la pornografía«.

La consejera ha puesto de relieve que «Olimpia es una aplicación gratuita, disponible en las principales plataformas para dispositivos digitales. Está desarrollada desde una base científica, pedagógica y didáctica por un equipo de personas expertas». La aplicación Olimpia está compuesta por 10 juegos diferentes a través de los cuales se va aprendiendo sobre relaciones afectivo-sexuales como si fuera una pequeña olimpiada personal. Mediante dichos juegos se incide en el desarrollo del conocimiento del propio cuerpo y sus ciclos vitales, la autoestima y la identidad. Además, promociona la responsabilidad, el placer y la salud y promueve la construcción de relaciones interpersonales sanas, respetuosas, responsables, igualitarias. Así como la prevención de la violencia sexual y de pareja.

Comparte esta noticia
Ir al contenido