
FOTO: Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía saca este viernes a información pública el anteproyecto de Ley de Economía Circular. Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. En sesión plenaria del Parlamento andaluz a respuesta de una pregunta formulada por el Grupo Popular. Se pretende convertir residuos orgánicos en biogás
En su intervención, la consejera ha destacado que la futura Ley de Economía Circular de Andalucía situará a la comunidad «a la vanguardia» de un cambio de modelo productivo. Esto es necesario para la preservación del medio ambiente, donde se sustituye el ‘fabricar-usar y tirar’ por el reciclaje y la reutilización.
«Vamos a convertir los residuos en una oportunidad de futuro», ha enfatizado Crespo. Quien ha asegurado que la Ley de Economía Circular abrirá las puertas «a nuevos nichos de mercado y de empleo basados en la lucha contra el cambio climático».
Crespo ha señalado que, con esta ley, la comunidad andaluza «es pionera» en España y Europa en su apuesta decidida por la economía circular. Además, ha incidido en que desde su consejería se va a ayudar a los ayuntamientos andaluces en la implantación de los contenedores marrones. De esta forma se puede transformar los residuos orgánicos en biogás. «Desde el Gobierno de Andalucía apostamos de forma decidida por un nuevo modelo económico que nos permita dar pasos adelante en sostenibilidad«, ha concluido.
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos