
FOTO: Junta de Andalucía
Un total de 79 comedores escolares reanudarán su servicio en la segunda quincena de noviembre tras ser abandonados por las empresas que lo gestionan 48 horas antes de que comenzará el inicio de curso. El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha informado en el Parlamento de que «pese a las dificultades» ya se encuentra adjudicado el expediente de estos comedores, cuya licitación comenzó en el mes de julio, y se prevé que los contratos se formalicen en la segunda semana de noviembre. De esta manera, ha señalado Imbroda, «se podrá reiniciar el servicio a partir de mediados de mes si todo se desarrolla con normalidad».
Asimismo, el titular de Educación y Deporte ha avanzado que ya están funcionado 24 comedores de los 132 afectados en todas las provincias andaluzas excepto en Cádiz, 20 mediante contratos menores y 4 gracias a la licitación realizada para la transformación en cocina in situ. De estos, ocho corresponden a centros de la provincia de Granada, siete son de Huelva y otros siete de Málaga, uno de Almería y uno en Córdoba.
Respecto a los 53 restantes, Imbroda ha resaltado que se ha puesto en marcha un nuevo procedimiento de licitación, tramitado de urgencia, que se encuentra en fase de presentación de ofertas hasta el 12 de noviembre.
Durante su intervención en el Pleno, el consejero ha indicado que para prevenir la posible falta de interés de las empresas, se han introducido nuevas condiciones como la licitación de un único lote multiprovincial que hace que el volumen de negocio sea mayor y, por tanto, más atractivo para las empresas. En este sentido, Imbroda ha destacado que si el proceso se desarrolla con normalidad «esperamos que estos últimos comedores puedan comenzar a funcionar después de Navidad».
Más historias
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica
El Ayuntamiento y Mercasa miran al futuro con la ampliación de Mercagranada como área logística
La Federación de Casetas Tradicionales se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031