
Foto: Junta de Andalucía
El Ministerio de Cultura financia esta iniciativa para promover la lectura y la igualdad en un entorno rural
El ayuntamiento de Purullena y el Bejarín organiza la II Edición del Festival Literario Purullena tiene Nombre de Mujer.
Este festival, financiado por el Ministerio de Cultura, ofrece una veintena de actividades entre recitales, conferencias, tertulias, talleres, encuentros literarios,exposiciones, cine y música, que se desarrollarán en espacios como la Cueva Museo La Inmaculada, el Teatro Municipal, el Centro Sociocultural de El Bejarín, el IES Ribera del Fardes, el CEIP Reina Isabel, el Centro de Interpretación Almagruz o el restaurante La Cueva.
La iniciativa se centra en visibilizar el papel de la mujer en la literatura así como en promover la lectura y las artes contando con la participación de autoras como Alicia, Acosta, Lola Cabrillana, Inma Aguilera, María Suré, Pepa Merlo, Herminia Luque, Antonio Praena, Custodio Tejada, Juan Mata, Anunciata Vinuesa, Carmen Hernández Montalban, Nanen García, Gracia Morales, Raquel Marín, Inma Aguilera y Luisa Maria Garcia .
Actividades de poesía teatro y cine
Además, se celebrarán actividades dedicadas a la poesía, el teatro y el cine, con la proyección de la película- documental «A los libros y a las mujeres canto», de María Elorza o el concierto de clausura de Sheila Blanco, quien rendirá homenaje a las poetas de la Generación del 27.
Este festival está coordinado por Loli Olmos y la concejalía de igualdad y es una muestra del compromiso del ayuntamiento con la igualdad de género y el acceso a la cultura en el medio rural. La localidad se convertirá durante nueve días en un punto de encuentro para amantes de la literatura de todas las edades , invitamos a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta iniciativa.
La actividad forma parte de los proyectos financiados por el Ministerio de Cultura dentro del programa del Plan de Fomento de la Lectura titulado ‘Lectura infinita’, cuyo objetivo es incrementar los índices de lectura en España y romper todas las brechas estructurales para convertir la lectura en un hábito social real.
Más historias
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos
Cerca de 700 personas participarán en las pruebas de acceso a ciclos formativos