
La Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía ha beneficiado a 13.328 personas en la provincia de Granada durante el año 2020. Lo que supone un incremento del 56,15% y 4.793 personas más que el año anterior.
Durante 2020, se han resuelto en la Comunidad autónoma 55.429
expedientes entre solicitudes iniciales y de ampliación. De ellos, 35.758 han sido concesiones de prestaciones. Esto supone un incremento del 19,53% de las resoluciones y del 57,66% de las prestaciones concedidas.
El número de personas menores de edad atendidas se ha incrementado en un 67,41%. La Consejería que dirige Rocío Ruiz ha fijado como uno de sus objetivos para el presente año, la lucha contra la pobreza infantil.
La Renta Mínima andaluza ha supuesto una fuente de ingresos indispensable para las familias vulnerables y en riesgo de exclusión en un año marcado inevitablemente por la pandemia de Covid-19. El Decreto-Ley 6/2020 de 30 marzo recogió medidas extraordinarias para la concesión provisional de prestaciones. Tiene como objetivo hacer llegar esta ayuda
al mayor número de familias posible. Además aumentar la capacidad de resolución mediante solicitudes de urgencia y emergencia social y solicitudes de ampliación y expedientes de alta.
Más historias
El SAE incorpora los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería a la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes’
Diputación impulsa la renaturalización de los cauces con los concursos ‘Mira tu río’ y ‘100 segundos a tu río’
La Junta autoriza a la UGR a verificar cinco nuevos títulos incluidos en la nueva programación académica