
Foto: Ayuntamiento de Granada
1.341 han sido las solicitudes que han optado a las bonificaciones aprobadas por el Ayuntamiento de Granada en el Impuesto de Bienes Inmueble. Hasta un 34% más en relación al año pasado, algo que ha sido posible gracias a la ampliación del valor catastral del inmueble objeto de esta ayuda, que ha pasado de 60.000 a 62.000 euros, según ha informado el concejal de Hacienda, José Antonio Huertas.
Hasta el momento, según ha informado, se han aprobado 947 solicitudes, han sido rechazadas 47 y 345 se encuentran en trámite de audiencia, a la espera de resolver diversos requerimientos realizados por la administración municipal a los interesados.
En 2021, las solicitudes de IBI Social ascendieron a 887, de las que fueron concedidas 831, por lo que “por el momento, podemos decir que un 13% más de granadinos y granadinas han podido disfrutar de esta bonificación municipal”, ha destacado.
Para el edil de Hacienda, el incremento ha sido posible gracias a la campaña de difusión y comunicación impulsada por el gobierno municipal y a la incorporación de herramientas dirigidas a facilitar el acceso de los ciudadanos a las mismas. “Solo por haberlas difundido y comunicado más y por haber facilitado la manera de hacerlo, el ciudadano ha podido beneficiarse de estas bonificaciones”, se ha congratulado.
El IBI Social supone un 95% de bonificación, del que el 5%, corresponde a la domiciliación bancaria del pago y entre los requisitos establecidos para su solicitud el edil ha recordado el “ser titular de un único inmueble, que debe figurar como residencia habitual, en la que debe estar empadronado y que el titular de la unidad familiar no tenga ingresos superiores al doble del salario mínimo interprofesional”.
Las bonificaciones se enmarcan dentro de la medidas de ayuda social y reactivación de la economía adoptadas por el Ayuntamiento de Granada en relación a las ordenanzas e impuestos municipales. En ellos se acordó, entre otras, rebajar en un 20% la licencias de terrazas; un 50% las licencias de actividad, un 25% en la tasa de basura y la exención de la tasa de quioscos.
Más historias
Comienza el Plan de Embellecimiento con la construcción de un parque infantil en Glorieta de Arabial
El Ayuntamiento ultima la mejora del recinto ferial de Almanjáyar, con un 50% de ejecución y una inversión de más de 1,5 millones de euros
La peña La Platería plasma el apoyo del mundo flamenco a la Capitalidad Cultural de Granada 2031