
FOTO: @GranadaenFotos
Los embalses que nutren al Área Metropolitana de Granada mantienen sus niveles con respecto a los del año pasado.
Subida de capacidad
El único que ha experimentado un aumento en sus cifras es el embalse de Canales, el de mayor tamaño del ‘Cinturón’ . En él, se almacenan 61 hectómetros cúbicos de agua, un dato que supone el 87,14% de su máximo, fijado en los 70. Así, se refleja un incremento con respecto a los 60 con los que contaba el pasado año.
Bajos números
En el caso contrario se encuentra el pantano de Quéntar, que actualmente cuenta con diez hectómetros cúbicos de agua, un 71,43% de su capacidad máxima, de 14. Se trata de una variación de un hectómetro cúbico menos que en julio del año pasado.
También ha disminuido el agua almacenada en el Pantano del Cubillas. Actualmente tiene una capacidad de ocho hectómetros cúbicos de agua, un 57,14% de su total, fijado en los 14. Esta cifra supone un hectómetro cúbico menos que en 2020. Hay una tendencia negativa más marcada que en los otros dos.

En la última década ha pasado de los 12 hectómetros cúbicos de 2011 a los ocho actuales. Esto supone una variación de más del 30% en su capacidad, fijada diez años atrás en un 88,57%.
Más historias
La Junta resalta el papel de los coordinadores educativos de la red ‘Escuela: espacio de paz’
Diputación impulsa la renaturalización de los cauces con los concursos ‘Mira tu río’ y ‘100 segundos a tu río’
La Policía Nacional y la Guardia Civil desarticulan una organización criminal dedicada al robo de vehículos en países de la Unión Europea