
Foto: Junta de Andalucía
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha anunciado en el pleno del Parlamento la resolución de una convocatoria de la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad. Por importe de 625.615,95 euros destinada a 36 entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de formación y estudios y publicaciones en materia de violencia de género.
Para la realización de estos programas, correspondiente a la línea 1 de las subvenciones, se destina una cuantía máxima de 487.955,95 euros a 31 entidades. Asimismo, para el desarrollo de estudios y publicaciones, correspondiente a la Línea 2, se destina 137.660 euros a 5 entidades.
Las medidas contra la violencia de género
Entre las nuevas medidas que se pondrán en marcha en relación con la violencia de género, Ruiz se ha referido al diseño del Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la Violencia de Género 2021-2025 y al Plan Integral Personal de carácter social. En colaboración con el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba, Sevilla y Cádiz. Destinado a la protección de mujeres víctimas de violencia de género en especial vulnerabilidad. Como las mujeres migrantes, rurales, con discapacidad o mayores.
Finalmente, la consejera se ha referido a la acreditación de la violencia de género. «Una cuestión legislada desde 2007 y sobre la que nos encontramos un nulo desarrollo a pesar de ser tan relevante. A este respecto, seguimos esperando, después de haberlo solicitado, que el Gobierno de la nación establezca unos criterios unitarios para toda España».
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos